Paro nacional: La Multisectorial de Entre Ríos realizó una volanteada en las inmediaciones del Túnel

Durante la mañana, las organizaciones que integran la Multisectorial de Entre Ríos realizaron una volanteada en cercanías del Túnel Subfluvial, en el marco del paro general convocado a nivel nacional. La medida de fuerza se desarrolló sin cortes de tránsito.
Las agrupaciones participantes están nucleadas en las centrales de trabajadores CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores y la Confederación General del Trabajo (CGT). También participaron movimientos sociales y centros de estudiantes.
Paro de 36 horas en rechazo al ajuste: CGT y CTA se unen contra Milei
“Pararle la mano a Milei”
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes, destacó la diversidad de sectores presentes: “Hay una gran variedad en los puntos que fuimos construyendo desde la Multisectorial, cada uno con sus reclamos, pero lo importante es que logramos un acuerdo para mostrar unidad”.
“Esta unidad la conseguimos para pararle la mano a Javier Milei”, subrayó Muntes, y agregó: “Es un mensaje para todos los que tienen responsabilidad política. Esta es la única forma de terminar con el ajuste feroz que está llevando a la destrucción del Estado en la República Argentina”.
Respecto de los sectores que aún dudan en sumarse al paro, Muntes señaló: “Estamos atravesando momentos muy difíciles. El camino es largo, pero confiamos en que el paro del jueves será un éxito y que seguiremos construyendo la unidad que necesitamos”.
Además, anticipó que la Multisectorial se movilizará el Día del Trabajador “para enviar un mensaje claro al gobierno nacional y provincial, así como a todos los que tienen responsabilidad política”.
Reclamos y recepción ciudadana
Por su parte, el secretario de prensa de la CGT Paraná, Darío Marengo, enumeró los principales reclamos: “Defendamos la Patria, el trabajo, la matriz productiva, la industria nacional, las pymes, los trabajadores y los jubilados, que son los sectores que más están sufriendo esta crisis”.
Sobre la recepción de los volantes por parte de la ciudadanía, Marengo aseguró: “La gente los recibe con amabilidad, conversa con nosotros e incluso se solidariza con el movimiento obrero”.
“No llegan fondos a las escuelas”
Carlos Varela, secretario adjunto de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), expresó: “Estamos acompañando esta jornada porque nos oponemos a las medidas del gobierno nacional. Nos perjudican directamente, ya que —por burocracia provincial o nacional— no llegan fondos a las escuelas”.
El dirigente también manifestó que el gremio respalda el reclamo de los jubilados y repudia el aumento sostenido de productos y servicios básicos.
En relación con la cuestión salarial, indicó que están recibiendo una recomposición basada en el IPC: “Está lejos de compensar lo que estamos atravesando los trabajadores”.
Respecto del descuento anunciado por el Ejecutivo provincial a los docentes que se sumen al paro, Varela remarcó: “El gobierno se encarga de difundir y ejecutar sus propias medidas, marcando a las personas en sus lugares de trabajo”. (APFDigital)