Pelea en boliche de Paraná: Denuncian abandono policial y agresión

Naiara, Melanie y otra de sus hermanas salieron de un boliche ubicado en la zona de Thompson, en la Costanera de Paraná. Mientras esperaban su Uber, las jóvenes fueron sorprendidas por un grupo de mujeres que se bajaron de un vehículo sin razón aparente. «Le agarran a mi hermana mayor a las piñas, con patadas demás, dejándole inconsciente en el piso, y aún así continúan golpeándola», relató Naiara, una de las víctimas.
Al ver la agresión, las hermanas pidieron ayuda a los policías presentes en la zona. Sin embargo, los agentes se limitaron a cruzarse de brazos, alegando que no podían intervenir debido a que eran hombres. «Nosotras, sinceramente, no nos queríamos meter, pero al ver que mi hermana estaba siendo golpeada, no tuvimos más opción«, comentó Naiara, quien junto con su hermana intentó separar a las agresoras, enfrentando mordeduras y golpes.
Inacción policial y la falta de protección a las víctimas
El ataque continuó mientras los oficiales observaban sin intervenir, a pesar de la violencia evidente en la vía pública. “Una de las chicas se le prende del brazo a mi hermana, mordiéndola, y no la soltaba por ninguna razón”, explicó Naiara, quien agregó que en un acto desesperado, su hermana usó un desodorante para lograr que la agresora la soltara. A pesar de que los policías estaban presentes, no tomaron acción alguna.
Finalmente, los agentes masculinos intervinieron para separar a las agresoras, pero las víctimas aseguran que la policía no hizo nada más. «Se subieron al auto y se fueron como si nada hubiera pasado», relató Naiara. La situación empeoró cuando las hermanas intentaron radicar la denuncia por el robo de sus pertenencias, pero los policías de la comisaría octava se negaron a tomarla, alegando que las víctimas estaban en estado de ebriedad. «Nos negaron la denuncia porque estábamos en estado de ebriedad, aunque no estábamos ni cerca de estar ebrias», sostuvo Naiara.
Comisaría Octava investiga el caso

El jefe de la Comisaría Octava, Luciano Fernández, emitió un comunicado sobre el incidente ocurrido esa noche, asegurando que el personal masculino se limitó a separar a las partes involucradas debido a las normativas que impiden su intervención directa en situaciones con mujeres. “Se trató de disuadir la situación y separar a las partes. El personal no puede intervenir directamente por ser masculino”, explicó Fernández.
Sin embargo, según las víctimas, la policía no actuó con la rapidez ni la efectividad necesarias, y no se tomaron los datos de las agresoras en el momento del incidente. “No se pudo identificar a las agresoras en el momento porque estaban en estado de euforia”, señaló el comisario, añadiendo que, a pesar de esto, las víctimas fueron trasladadas al hospital y se abrió una investigación para esclarecer el caso.
Preocupación por la seguridad nocturna y la actuación policial en Paraná
El caso generó una fuerte reacción entre los habitantes de Paraná, quienes critican la falta de acción policial en situaciones de violencia en la vía pública. Naiara, visiblemente angustiada, expresó su malestar: «Nos sentimos completamente desprotegidas. Ellos estaban ahí, mirando y no hicieron nada para ayudarnos«.
Por su parte, Fernández señaló que se están implementando controles más estrictos en los boliches de la zona para garantizar la seguridad de los jóvenes. No obstante, la inseguridad persiste en las calles de Paraná, especialmente en las inmediaciones de los lugares de esparcimiento nocturno. «Es fundamental que los boliches cuenten con personal de seguridad capacitado y homologado«, agregó el comisario, haciendo referencia a los controles recientes.
«Lo que queremos es que se vea lo que está pasando en nuestra ciudad. Nosotras solo salimos a divertirnos, a pasarla bien, y nos tocó vivir esta pesadilla», concluyó Naiara, quien también solicitó a los testigos del incidente que se comuniquen con las autoridades para ayudar a identificar a las agresoras.