Paraná: municipales con antigüedad cobrarán un premio y tendrán una licencia

La Municipalidad de Paraná emitió sendos decretos que otorgan de manera automática el pago de una “retribución especial” a empleados que cumplan 25 años de antigüedad y una licencia extraordinaria de 60 días a los que alcancen los 30 años de trayectoria.
En rigor, ambos reconocimientos ya existían en el régimen laboral municipal de la ciudad, pero hasta ahora cada empleado que alcanzaba esas respectivas antigüedades debía presentar una nota a las autoridades solicitando el pago del bono o la licencia, según el caso.
“Era engorroso. Una nota por cada empleado. Se amontonaban los expedientes. Y mucha gente ni siquiera se acordaba de pedirlo” explicaron desde el Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoyem) a AHORA.
La novedad que introducen los decretos 753 y 754 firmados el pasado 11 de abril por la intendenta Rosario Romero y el secretario de Gobierno, Santiago Halle, es que ambos beneficios ahora se otorgarán de manera automática a los agentes que cumplan los años de labor.
¿De cuánto es la “retribución especial” para los empleados que cumplan sus bodas de plata como agentes municipales? Desde el Suoyem precisaron que el Municipio tradicionalmente paga a cada empleado un monto equivalente a tres salarios básicos de la categoría 20. En total, hoy, son casi $850.000.
El decreto de Romero y Halle incluye la reglamentación de la ordenanza que implementó este pago originalmente, del año 2015. La Dirección de Recursos Humanos armará el listado de empleados que cumplan los 25 años, la Dirección de Liquidaciones y la Oficina de Presupuesto se pronunciarán sobre “el monto y la disponibilidad presupuestaria” y el Departamento Ejecutivo autorizará el pago.
En el caso de la licencia extraordinaria para quienes lleguen a las tres décadas en el Municipio también hay aclaraciones: para acceder no deberán registrar sanciones en el último año ni más de tres en toda su carrera. La licencia es obligatoria y debe tomarse hasta dos años luego de cumplida dicha antigüedad y no podrá cambiarse por plata: “no siendo suceptible de compensación en dinero”, aclararon Romero y Halle.